Skip to main content



Distrito 9. Dir. Neill Blomkamp
TriStar Pictures, 2009
Postales desde el No Futuro

En menos de diez minutos esta cinta logró algo peculiar, despertar en mi la empatía por una situación de ficción donde el extraterrestre es rechazado por todos, desde ese momento sabemos que será desplazado a vivir en otro sitio peor al que se le tiene confinado ahora, según el vertiginoso prologo mezcla de documental, reportaje y grabación gubernamental, esto es lo más humanitario posible que pueden hacer por estos “crustaceos” caidos del cielo, pues los mismos habitantes de Johannesburgo en Sudáfrica estan hastiados de la presencia de estos extraterestres inferiores.
Dicha empatía no me habría surgido si el trato que reciben estos “extranjeros” en “desgracia” no fuera similar al que algunos “sectores” de la humanidad sufren en nuestros días, los Palestinos por dar un ejemplo, y las expresiones de rechazo de los habitantes que tiene que vivir con estas despreciables criaturas, tambien se parecen un poco a las que se hacen en ciertos paises, Estados Unidos por nombrar alguno, contra su invencible plaga invasora: los mexicanos.
Para fortuna de todos y desgracia mía, esta cinta no va por ahí, sino por algo peor y que termina mal: El joven Wikus es un burocrata que recibe un gran favor de su suegro, un ascenso en la MNU (una corporación multinacional), en el departamento de Asunto Extraterrestres, Wikus queda al mando del operativo de reubicación de la colonia alienigena, tiene que ir a tocar puerta por puerta, notificarle al habitante en turno que será reubicado y obtener su firma de enterado, en dicho operativo un exceso de confianza le cambiará la vida, y el cuerpo. ¿así está bien? ¿o más Kafka?
Bueno, de Kafka ya es suficiente, agreguemos entonces la noción de que el hombre jamás ha abandonado su estado larvario: las armas extraterrestres no funcionan en manos humanas, pero Wikus ya no es humano “completamente” y tal vez… porque mejor no hacer algunas pruebas al respecto, y ya casi todo está dicho: el pobre burocráta se convierte en la criatura más preciada de la corporación, por desgracia los científicos opinan que muerto y en pedazitos facilitaría mejor la investigación.
Lo que sigue es la catastrofe total, uno recuerda entonces que Neil Blomkamp fue contratado inicialmente para hacer la película de Halo, (el videojuego) y no un drama inter-espa-racial lleno de señalamientos al triste estado de las cosas, así que la cinta se olvida de todo lo anterior y vuelve a su origen. Distrito 9 se transforma en una simple pero efectiva película de acción, ya con las armas activadas cualquier fan del videojuego estará de lo más contento, mientras los amantes de la ciencia ficción tendremos que ubicarnos en la realidad, estamos viendo una película con una propuesta interesante pero con objetivos comunes: reventar la taquilla y nada más.
Es bastante probable que se realice una segunda parte, y al igual que Matrix hace una década, ésta será la cinta de la que se hable por un buen rato, salvo que mientras la cinta de los Wachowski nos obligó a replantearnos la realidad como un imposible, ahora Blomkamp nos muestra la triste realidad en que se ha estacionado el ser humano y luego nos ayuda a evadirla con fuegos pirotécnicos. Aún así, vale la pena.
< o o >
)!!(




Comments

Popular posts from this blog

Ficción Barata, José Juan Aboytia Premios Estatales de Literatura 2008 Pequeña Road Novel o la verdad debería ser una marca de cerveza Cuando me pregunto cuántos años trabajé en periódicos, la respuesta no suele ser breve; el suficiente para saber en que consiste rentarle el alma al diablo, el necesario para darse cuenta que en esos sagrados recintos de la información la amistad es un acto casi imposible, salvo que esa amistad exista antes de entrar a trabajar allí, pero incluso en esa circunstacias, cualquier lazo estrecho corre el riesgo de romperse, a lo más que puedes aspirar, es a integrarse a esa legión de necios aferrados a seguir encima de un barco en llamas al mando de un capitán enloquecido, paranoico y egocéntrico, el tiempo suficiente, ni un minuto más, ni un minuto menos. Reflexionaba sobre eso porque la primera vez que leí la novela Ficción Barata, la clica de Hugo Piñero, el protagonista, me pareció numerosa: Claudio Díaz, alias el Deis, Pablo Costas, Lucio Mén...
Cuentos Breves Latinoamericanos. Varios Autores Coedición Latinoamericana, 1998 Breve repaso a la brevedad latinoamericana Me gusta creer que el cuento breve en latinoamérica responde más a una estrategia de fuga que a una limitación creativa, creo que en aquellos tiempos de dictaduras, persecusiones y señalamientos adversos a la creación literaria, era más práctico escribir un cuento que no pasara de una cuartilla que pensar en escribir una novela mientras se viene huyendo de la junta militar, ante la regla de viajar siempre leve de equipaje, era mejor que las obras completas cupieran en un bolsillo o entre las páginas del falso pasaporte que irlas dejando enterradas en el patio de los amigos. Y digo que me gusta creerlo, porque no lo sé de cierto, igual pienso que si los autores de estos cuentos se inclinan por el lado fantástico era tambien para evitarse problemas con la ley, desgraciadamente, en cualquier régimen militar, la letra escrita está condenada y cualquier alusión o se...
El personaje que no fue El Adversario, de Emanuel Carrére Anagrama, 2013 El 8 de enero de 1993, Jean Claude Romand asesinó a su esposa golpeándole la cabeza con un rodillo de amasar, esa misma mañana les sirvió cereal a sus dos hijos y después los llamó a su habitación y los mató de un disparo. Más tarde fue a casa de sus padres y los asesinó junto con su perro. Luego trató de estrangular a su amante pero ella se defendió y salvó la vida. Por la noche Jean Claude incendia su propia casa no sin antes tragarse una gran cantidad de barbitúricos con la intención de suicidarse, para su mala suerte es rescatado por los bomberos y pasa 8 días en coma.      Si estos crímenes impactaron a la sociedad francesa, lo que se descubrió después rebasó cualquier historia conocida: Jean Claude Romand durante 18 años se inventó una vida, un empleo y fue construyendo a base de mentiras un personaje amable y de buen carácter. Nada de eso era real y a punto de verse descubierto, ...